top of page
Documentación:

 

Hace referencia al uso correcto de la documentación solicitada por la normativa vigente en materia de residuos biocontaminados y químicos peligrosos; ella es: manifiestos, certificados de destrucción, libro de registro de operaciones, procedimientos de gestión de residuos y rutas de recolección de residuos.

La documentación recibe una ponderación total del 30%, teniendo en cuenta que es la que permite tener la trazabilidad del residuo y cerrar el circuito de generación – tratamiento – disposición final.

Asimismo es la exigencia de la normativa vigente en materia de residuos peligrosos.

La ponderación particular se observa en la tabla 2.

 

Tabla 2. Ponderación particular para tipo de documentación

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

1- Uso de Manifiestos

Son los documentos de porte obligatorio donde se informa sobre la naturaleza y cantidad de los residuos transportados, su origen, transferencia  del generador al transportista y de éste al tratador o a la disposición final.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2- Certificados de Tratamiento y/o Disposición Final

Son los documentos que el operador entrega a cada generador como constancia de tratamiento de los residuos recibidos para tratamiento o confinamiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3-    Procedimientos

El establecimiento debe elaborar su propio Manual de Procedimientos en cuanto a clasificación y segregación de residuos, uso de elementos de protección personal, rutas y horarios de recolección, transporte interno, almacenamiento de químicos peligrosos, limpieza de contenedores y sitios de almacenamiento, auditorías internas, etc.

 

1. Clasificación y segregación de residuos.

2. Uso de elementos de protección personal para manejo de residuos.

3. Rutas y horarios de recolección.

4. Transporte interno de residuos.

5. Almacenamiento de residuos químicos peligrosos.

6. Limpieza de contenedores.

7. Auditorías internas.

8. Disminución progresiva del uso de mercurio.

9. Almacenamiento final y retiro de residuos del almacenamiento por transportista habilitado.

10. Controles de salud ocupacionales para el personal responsable del transporte y almacenamiento de residuos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

4- Rutas de recolección

Las rutas de recolección deben estar preestablecidas sobre un croquis o plano del establecimiento en conocimiento y registro del personal que realiza la recolección interna de los residuos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

bottom of page